Hartira está una del viento, del frío, de las gélidas temperaturas… sí, vale, estamos en invierno, pero… un poquito de por favor ya… ¿no?

Recortes y más recortes… y como nos han dicho que «nos jodamos» pues ahora nos toca a la provincia de Alicante. Si hace poco más de 13 días la Sierra valenciana sufría el mayor desastre ecológico de la zona, ahora le toca a una de las señas de identidad de La Terreta, la Sierra de Mariola.
Si quieren acabar con nosotros que lo hagan rápido, pero «Que nos nos jodan más».
El fin de las temperaturas cálidas en La Terreta se aproxima… otra vez tenemos que empezar a ponernos capas como si fueramos una cebolla o siempre podemos optar a migrar al sur del planeta, como hizo un enjambre de libélulas, de tamaño exagerado, que sobrevoló el cielo alicantino hace unos 10 días (y dónde estaba yo ese día para no verlo).
«Estamos en entretiempo»… frase muy repetida por nuestros mayores, que además nos cuentan todo tipo de historias sobre la climatología típica de La Terreta. Pero visto lo visto yo creo que empieza a ser una leyenda urbana y es que nos vienen avisando que vamos a pasar de un extremo a otro, en cuanto temperaturas se refiere, dentro de muy poco. Ayer ya tuvimos una pequeña muestra firmada por nuestro amigo Eolo.
.. o al menos es lo que ocurrió el pasado Jueves. Y es que el clima no sabía cómo presentarse y nos deleitó con un popurri de fenómenos meteorológicos: llovió, hizo sol y luego nos dejó una racha de viento que hizo trabajar al cuerpo de bomberos de forma excepcional. A eso le añadimos que, si el domingo pasado notamos una bajada de temperatura, digna de coger resfriados (como el que llevo yo), hoy hemos sufrido un calor poco usual para las fechas. Quien sabe… igual el hecho de ver una nevada en «La Terreta» está cerca…
Poco a poco el verano nos va dejando en La Terreta, y es que ayer domingo, a primera hora de la tarde, nos sorprendió una tromba de agua de las que vuelve a mostrar los puntos débiles de esta ciudad. Lo mejor de todo es que el Consell declaró el estado de pre-emergencia, en la provincia, una hora después de haber caído semejante cantidad de agua, cuando ya lo hizo para el sábado en las otras provincias de la Comunidad. Pero aquí somos más «chulos que un ocho» y tenemos recursos para estar alerta.
Desde bien pequeñaja recuerdo los veranos de mi ciudad llenos de madrileños y guiris. Y de unos años hasta ahora, es típico ver a los típicos ingleses con las chanclas y los calcetines paseando por La Explanda. Pero este verano, entre tanta crisis, parece que se ha vuelto a típico turismo sesentero y setentero de este país, referenciado en las noticias del diario de ayer día 25. Sí, los españoles han vuelto a hacer turismo por nuestras costas. ¡Que viva una vez más el español tipo Alfredo Landa con las suecas :D!